produciendo

produciendo

miércoles, 1 de junio de 2011

QUE ES LO QUE VEMOS?



Cada fin de semana los niños se encuentran con una clase de ciencias en sus televisores...

De ahí, que el papel que el  papel del profesor desempeñe con la TV es una pieza clave para asegurar la inserción en la programación de la emisión, de él va a depender la creación de un clima afectivo que facilite la atención y comprensión de lo que es observado.
En líneas generales podríamos decir, que el éxito de una serie de TV depende en su mayor parte de la sensibilidad, imaginación, creencias e interpretación del medio que pueda tener el profesor. 
La clase con TV debe dividirse en cuatro momentos estrechamente relacionados:
− Análisis y explicación por parte del profesor que es el momento de socialización.
− Teledifusión promover el acceso al programa.
− Evaluación−explotación del programa ( actividades)
− Actividades de extensión ( proyección y metas a cumplir)


En el caso de la televisión educativa se utilizan medios y materiales complementarios, donde todos los elementos (códigos audiovisuales) se ponen al servicio de la educación-enseñanza-formación. El precio o la rentabilidad han de medirse con parámetros diferentes a los que se utilicen en la televisión comercial. (Chavez Adriana, revista razón y palabra .tv educativa o tv para aprender.n 36)Primera Revista Electrónica especializada en Comunicación

31 comentarios:

  1. enserio que divertido los juegos y explicaciones del programa ATT: valentina torres

    ResponderEliminar
  2. Me parecio divertido lo que pude observar en esta paguina como sus videos y el rompecabezas.

    Att:

    David Fonseca 501

    ResponderEliminar
  3. me parece bien que estemos aprendiendo cosas nuevas por medio de un programa y hogala sigamos aprendiendo muchas cosas nuevas por me dio del autobús mágico

    ResponderEliminar
  4. es una forma de aprender mas cada fin de semana

    ResponderEliminar
  5. me parece que cada dia aprendemos mucho mas por medio de este programa, es una actividad ,muy educativa donde como estudiantes aprendemos muchisimo mas sobre la ciencia si urra una nueva forma de aprender ciencias que es por medio de la divercion y la creatividad a la ora de aprender ciencias.501

    ResponderEliminar
  6. valentina caicedo2 de junio de 2011, 15:53

    en realidad yo creo que este programa nos a beneficiado mucho en la clase de ciencias,que se nos facilitan mas los temas no solo eso es muí entretenido,ademas es un programa para niños pero muy educativo

    ResponderEliminar
  7. yo creo que es un programa de ciencias para aprender sobre todo lo que se ve en quinto, sexto y septimo. es un programa muy divertido con la srta rizos y sus canciones y todo lo que hacen los niños.

    ResponderEliminar
  8. yo creo que el agua y la electricidad tiene el mismo uso en este programa me enseñan Esto y muchas cosas mas

    ResponderEliminar
  9. me parece muy interesante aprender con videos y cosas diferentes de la ciencia ya que esto me motiva mas a investigar o consultar distintos temas de mi interes Att Valentina Lopez Fresneda

    ResponderEliminar
  10. ami me gusta por todas las en se ñansas de ciensias y es muy dibertido

    ResponderEliminar
  11. EL AIRE ME PARESE DIVERTIDO POR QUE PODEMOS APRENDER MAS

    ResponderEliminar
  12. CRISTIAN TEJADA 4012 de junio de 2011, 18:18

    El autobus magico es un programa en el que todos aprendemos de una manera muy facil y divertida ademas de que las explicaciones son practicas y al final del programa hacen un resumen de lo visto. Todos sus programas nos dejan una enseñanza que no se nos olvida por la facilidad con que la aprendimos. CRISTIAN TEJADA 401 COMPARTIR SUBA.

    ResponderEliminar
  13. camila ceballos 4012 de junio de 2011, 18:31

    Es muy divertido y aprendemos mas de ciencias nuestra mente idea cosas grandes y hacemos cosas grandes

    ResponderEliminar
  14. el programa me parece que informa muy bien sobre el caso de las ciencias y que la profesora nos hace aser resumenes y tareas asy que el programa me parece muy bueno.

    ResponderEliminar
  15. Laura Herrera 4033 de junio de 2011, 17:59

    es muy chebre este programa ademas nos enseña q divertido es verlo

    ResponderEliminar
  16. me parece que son muy creativas las canciones porque nos tratan de explicar mas sobre el tema

    ResponderEliminar
  17. ES SUPREMAMENTE IMPORTANTE QUE DENTRO DEL QUEHACER PEDAGOGICO SE ENTRETAJAN EXPERIENCIAS DE ESTE TIPO, QUE A SU VEZ DEN MUESTRA DE MAESTRAS INNOVADORAS QUE SE ATREVEN APOSTARLE A LA DIVERSIDAD LEIDA DENTRO DEL AULA Y TRABAJEN ENTORNO A LOS INTERESES Y EXPECTATIVAS DE NIÑOS Y NIÑAS POTENCIALIZANDO ASI CADA UNA DE SUS DIMENSIONES INVOLUCRANDO A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA

    ResponderEliminar
  18. Me parece muy bueno aprender por medio de la televisión y es otra forma de aprender claro que tanta televisión es mala

    ResponderEliminar
  19. Me parece bueno este programa porque tiene capítulos muy educativos ATT:Maria Paula Muñoz p.

    ResponderEliminar
  20. me parece muy bueno los capitulos del autobus magico
    SARA SANTI

    ResponderEliminar
  21. el video que vi fue interesante y muy creativo
    atentamente sergio Alejandro alvarez silva curso
    403

    ResponderEliminar
  22. me gustan los capitilulos del auto bus magico por que uno aprende muchas cosas que uno no sabe

    ResponderEliminar
  23. me parece que el programa del autobus magico es el mejor programa que han podido inventar, ya que los niños aprenden facil y rapido los temas que se ven ademas que es muy divertido.

    att:madre de natalia daniela duque gonzalez

    ResponderEliminar
  24. el programa es muy interesante y yo he aprendido mucho

    ResponderEliminar
  25. el programa es muy interesante y he aprendido mucho de la ciencia y el programa es muy interesante de gina lopez 401

    ResponderEliminar
  26. he aprendido mucho del autobus magico, me gusta mucho y el programa es muy divertido e interesante de gina lopez 401

    ResponderEliminar
  27. stefany mulford 401.
    exelente programa profesora el que escogiste.

    ResponderEliminar
  28. El mundo que hoy concebimos, es el producto de largos procesos evolutivos que han sido reconstruidos en la mente del ser humano gracias a su imaginación combinada con la observación cuidadosa, el planteamiento de problemas y la experimentación.(MEN,1993) Por tanto, se crean las nuevas teorías que modelan los procesos anteriores, para ser incorporadas al conocimiento científico; muestra de esto es el proyecto http://autobusmagic.blogspot.com/ , donde la enseñanza de las ciencias naturales y educación ambiental debe enfatizar en los procesos de construcción y socialización más que en los métodos de transmisión de resultados, explicando relaciones y los impactos de la ciencia así como la tecnología en la vida del hombre, la naturaleza y la sociedad. Que buen proyecto S Viviana Bayona Angel no esperaba menos de ud, esto solo muestra la dedicación y el compromiso con la que siempre hace cada cosa en su vida y como siempre se lo he dicho va a llegar muy lejos. Mis mas sinceras Felicitaciones.

    ResponderEliminar
  29. hola profe mira no puedo entrar intento ser seguidor pero no puedo intente con todo pero no pude.
    att: miguel pinilla

    ResponderEliminar
  30. hola profe soy laura cortes del curso 503, me gusto el video que vi de las canciones, profe te felicito por este proyecto que estas haciendo con mis compañeros.

    ResponderEliminar
  31. me parece demasiado interesante

    ResponderEliminar