produciendo

produciendo

domingo, 29 de mayo de 2011

Empezando a aprender

 Este proyecto toma sentido en la medida en que no es solo una actividad o una tarea desligada de lo que los niños comparten en el aula de clases sino que se relaciona totalmente porque cada sábado y domingo este programa convoca a una audiencia inquieta y en búsqueda de respuestas como lo son los niños, los padres de familia y los docentes.
un cartel para el noticiero
Un microfono para el noticiero
más rompecabezas
otro cartel para el set
Por ello cada semana existe un espacio en las clases para realizar la meta cognición respectiva y con ello ir abarcando un proceso que nos conduzca a un producto donde se evidencien procesos, resultados y logros alcanzados después de haber emprendido esta aventura bajo el amparo de las ciencias naturales.

armando los rompecabezas de la ciencia
retomando lo visto en el programa
Hablar de renovación pedagógica implica entender la pedagogía como una reflexión sobre la educación, sobre sus cómo, sus por qué, sus hacia donde.
Gracias al desvanecimiento de muchos de los preceptos tradicionales que hicieron parte de la heteroestructuración plateada por Luis Not, la escuela ha ido cambiando poco a poco sus concepciones y es aquí donde se replantean los roles del maestro y los estudiantes.
Es por esto que en la actualidad, los niños y las niñas se han convertido en agentes activos, para que de esta manera se intente crear un ambiente en donde el niño pueda expresarse, pues “hacer hablar a los niños significa por parte del adulto, estar interesado en lo que dicen y estar también dispuestos a tenerlos en cuenta, a aceptar que esos conocimientos constituyen el punto de partida de cualquier actividad escolar”  [1]


[1] TONUCCI, Francesco. Enseñar o aprender. Cooperativa laboratorio educativo. Caracas,1993. p65

15 comentarios:

  1. me parece que tienen muchisima creatividad para elavorar cosas tan bonitas y creativas

    ResponderEliminar
  2. me gustan estos rompecabezas por que son muy imaginativas

    ResponderEliminar
  3. me parece muy creativo lo que hacemos en la clase de ciencias.

    ResponderEliminar
  4. me parece muy bueno hacer estas actividades lúdicas y divertidas

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. me parece muy bueno e interesante el proyecto que hace la profesora viviana por que nos motiva a ver el autobus magico.

    ResponderEliminar
  7. muy creativos esos trabajos del autobus magico

    ResponderEliminar
  8. me parece muy creativo esto felicidades niños por su trabajo

    ResponderEliminar
  9. hola soy maría paula muñoz me parece bueno que se realicen este tipo de actividades para nuestro aprendizaje

    ResponderEliminar
  10. felicitaciones por su gran creatividad ATT Maria Paula Muñoz

    ResponderEliminar
  11. ana camargo:ademas de aprender ciencia desarrollamos creatividad e imaginacion

    ResponderEliminar
  12. hola soy alisson pinilla me parece muy bueno para que nosotros aprendemos muchas cosas.

    ResponderEliminar
  13. hola soy lizeth gomez me parese muy bueno por que hacemos muchas creatividades con el autobus magico

    ResponderEliminar
  14. me parece muy creativo0 esas cosas ( imaginación ) sigan así EL AUTOBÚS MÁGICO es lo mejor n

    ResponderEliminar
  15. Laura Herrera 4033 de junio de 2011, 18:06

    q bonitos trabajos compañeros y ademas q buena creatividad

    ResponderEliminar